jueves, 31 de mayo de 2012

4 ARTICULO Cuidados, beneficios y recomendaciones ante la web


Actualmente, con la revolución en telecomunicaciones nadie está exento de los peligros que trae consigo la red, ya sea desde un acoso virtual a un encuentro personal; debes tener mucho cuidado a quien le das confianza para contarle cosas tuyas como: dónde vives, tu número de celular, el nombre de tus padres e infinidad de cosas que realmente solo le interesa saber al que está detrás de la pantalla hablando contigo,
no digo que siempre tenga que ser una persona con malas intensiones, sino simplemente con intereses diferentes a los tuyos.

Para los jóvenes de esta generación, ya son naturales los medios masivos de información como la mensajería instantánea y lo más probable es que tú seas uno de ellos, que buscas hacer todo más fácil, reemplazado el correo tradicional, por los electrónicos instantáneos, que te permite realizar conversaciones en tiempo real con personas de diversos lugares y, además, obtener todo tipo de información como música, videos, fotos, programas, textos y todo lo que te puedas imaginar, mediante lo que comúnmente conoces como “bajar información”.

Igualmente, puedes acceder a las grandes bibliotecas del mundo, a todos los periódicos, a la mayoría de empresas, a instituciones, a universidades y temas de tu interés; por todas estas bondades, piensas que la internet ha sido lo mejor que el hombre pudo inventar ya que te facilitaron la vida por completo su crecimiento es exponencial, ya no solo está en tu hogar sino que lo encuentras en cualquier lugar público, en cualquier esquina tienes un “Café Internet”, en los hoteles, en cabinas telefónicas, en restaurantes y los
almacenes.
Pero, como dice el refrán: “De esto tan bueno no dan tanto”, detrás de todas estas maravillas, subyace un gran peligro al que nadie esta preparado; ante tal volumen de información la Internet o también llamada
web, abre las puertas a un mundo sin leyes y constituye un entorno al que hay que saber asomarse sin correr ningún riesgo; con tan solo un clic, puedes acceder a páginas de venta de alucinógenos, a cultos satánicos, a
manuales de fabricación de bombas caseras, a instrucciones claras de cómo matar a tus enemigos, a páginas de brujería, a la tabla ouija virtual y a lo más influyente y tentador a la pornografía, que solo daña tu pureza.

Cuidados Web ante la Recomendaciones Beneficios esas páginas son basura virtual a las que no debes entrar  por curiosidad ni porque ya te sientas un experto en el tema. Piensa que eres una carnada y que te están esperando a que caigas para comerte, en tus manos está si decides ser un adicto de algo que ni siquiera es tangible que puede desaparecer de un momento a otro, y que seguramente las personas que están a tu lado, que las puedes tocar y las puedes ver sin necesidad de una pantalla, se cansarán de esperar a que te desconectes de una máquina.

Seguramente tus padres se preguntarán 
¿Qué tanto conozco sobre la web? ¿Conozco los sitios que visitan mis hijos? ¿Estoy enterado de las amistades con que dialogan a diario? Pero como es lógico, no encuentran
palabras y prefieren decir con orgullo: ¡Mi hijo es un genio para las computadoras y pasa largas horas
estudiando e investigando! o cuando expresan: ¡A mí la tecnología me atropella, yo se lo dejo todo a mis
hijos! Así, también estas expresiones pueden surgir a menudo en tu familia, pero teniendo en cuenta que eres parte fundamental de ella y que además tienes el privilegio o la ventaja de haber nacido en pleno sigloXXI, “la era de la tecnología”, debes aprovechar esto para vincular y enseñar a tus padres a hacer parte de
los avances tecnológicos a los que tu perteneces.
Neila Johanna Castro Vera

3 ARTICULO LA TECNOLOGÍA EL CENTRO DE TODO


Actualmente la tecnología es sin duda una gran herramienta para el ejercicio de todas las labores y aún más una gran ayuda para los estudiantes ya que con esta logran realizar las actividades escolares complementando fuentes entre sí como la de los libros con la información encontrada en las páginas web.

En las empresas también es una gran aliada por que se han podido desarrollar nuevas técnicas y mecanismos que mejoran todo tipo de procesos y los tecnifican. Me quiero enfocar un poco más en la internet, el cual es un medio de comunicación de muy alta cobertura que nos facilita desde la búsqueda eficaz de tareas hasta la oportunidad de estar actualizados en el mundo cultural.

Hay mucho que hablar sobre este tema y se han encontrado personas que más allá de verla como un apoyo la perciben como un enemigo más y que de cierta forma se convierte en un vicio que podría llegar a consumir por competa humanidad.

La internet en sus inicios se creo con el fin de facilitar las investigaciones científicas y hoy en día es un arma letal porque se usa para desfalcos, extorsiones e incluso promueve la prostitución infantil, son temas que aunque aún a nosotros no nos han afectado podrían llegar a hacerlo; la seguridad en la red depende de nosotros porque esta es el resultado de cuan prudentes somos. Pero, no todo es malo si seguimos con ciertas normas el uso de la internet estoy más que segura que cada vez que nos conectemos a este mundo cibernético viviremos las mejores experiencias y así cada vez que estemos en el obtendremos un conocimiento nuevo.

Para concluir podemos investigar y conocer todo acerca de internet, pero esto no es suficiente; sino tenemos como principio fundamental la sensatez estaremos corriendo bastante riesgo porque podría llegar a ser perjudicial para nosotros y los que nos rodean debido a que hay muchas páginas incluyendo las redes sociales que las siguen algunas personas inescrupulosas que buscan primordialmente dañar la vida ya sea física o psicológicamente de las personas.
Paula Andrea Trujillo canchón



2 ARTICULO Vida Plena y Adecuada De Un Adolescente


Hay una relación entre los deseos y los objetivos que todo adolescente pretende alcanzar para su futuro. Algunos, con intereses más altos, desarrollan actitudes protectoras que les permiten sortear los riesgos, tanto en su vida sexual como en el consumo de drogas.

Organizar la vida les permite enfocar de manera ms clara las posibilidades dentro de un marco real, para que sus conductas se proyecten hacia el futuro. La toma de decisiones, la asertividad, los valores y el amor propio, son elementos, que si son incorporados en la estructura psico-social el joven adolescente, lo favorecerá para cristalizar su grado de aspiración y sus posibilidades de cumplirlas.

Vivir de manera plena y adecuada, llegar al final de la existencia satisfechos por lo realizado, es una de las metas principales del ser humano. Mientras con mayor prioridad se planifiquen las cosas, mayores posibilidades habrá de concretar los objetivos, si se fijan metas concretas y consecuentes.

Hacer de cada cosa una excelente oportunidad de aprendizaje y de autoconocimiento. 


Una adecuada autoestimase asocia a la lucha para alcanzar mejores condiciones de vida. Durante la adolescencia, la autoestima se deteriora por diversos factores. Uno por ejemplo, es la imagen corporal que cambia y provoca la confusión de roles.

El adolescente, se siente en la necesidad de independencia, de ser reconocido y sobre todo, de buscar su propia identidad. A los adolescentes les sirve crear un proyecto de vida para que lo desarrolle de manera
exitosa.

Lo que se requiere es que los adolescentes tomen conciencia de la importancia que tienen de realizar un proyecto de vida; ya que a partir de este, se puede generar una mejor calidad de subsistencia hacia el
futuro.
Ericka Johanna Aguillón Sierra}

1 ARTICULO Con valores caminando al éxito

La Corporación Universitaria Minuto de Dios, se ha caracterizado desde su fundación por buscar espacios que fomenten la educación y generen así excelentes estudiantes, no solo en el ámbito académico sino a nivel ético y moral.

Dado a que el padre Rafael García Herreros al crear sus instituciones educativas pretendía formarpersonas comprometidas con el desarrollo de la persona y de las comunidades; por esta razón su crecimiento ha sido evidente, ya que se busca ofrecer más oportunidades de acceder a la
educación superior.

A demás, cuenta con un grupo de docentes los cuales representan una parte importante en el aprendizaje de los estudiantes y un apoyo constante en sus actividades; con todo esto, lo que se quiere obtener es formar profesionales que sean capaces de difundir la filosofía social planteada desde sus inicios por el padre Rafael en todo el país.

El padre Rafael García Herreros promovió y dejo como legado el comportamiento ético; el cual, al encerrar un sin fin de valores busca el reconocimiento de la dignidad de la persona y el cumplimiento de los derechos fundamentales en su autonomía y libertad.

Ya que, con su filosofía de humanismo cristiano la persona es digna de respeto por ser hijo de Dios y un ser humano integral, también busca llevar a cabo el ejercicio de la democracia participativa, en la que se establece la libertad de expresión, el respeto hacia los demás, se incentive el trabajo en equipo y se aprendan a manejar los conflictos y las diferencias a través del dialogo.

En conclusión, la universidad Minuto de Dios no solo pone a disposición de la comunidad mayor acceso a la educación superior, sino que además cuenta con unos principios que buscan formar personas integras para ser los próximos profesionales del país y así puedan brindar no solo grandes conocimientos, sino una gran calidad como personas.
Paula Andrea Trujillo
canchón